
Lucía Lagunes es parte del Grupo Asesor del Foro Generación Igualdad
Autor: RIPVG
La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) celebra y felicita a nuestra Consejera LUCIA LAGUNES HUERTA por haber sido electa para formar parte del Grupo Asesor de la Sociedad Civil del Foro Generación Igualdad en México, donde se revisará la Plataforma de Acción de Beijing + 25.
Fue postulada por la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG), la Red Nacional de Periodistas de México (RNP) y la Asociación Civil Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) en reconocimiento a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos de las mujeres a la comunicación, a la información y a la libertad de expresión así como en favor de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
El Foro Generación Igualdad es un proceso intersectorial para la igualdad de género, convocado por ONU Mujeres y copresidido por Francia y México, con el liderazgo de la sociedad civil feminista. El Foro se realizará en México el 7 y 8 de mayo de 2020 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, sede de la Primera Conferencia Internacional de la Mujer en 1975. Culminará en París, Francia, del 7 al 10 de julio de 2020.
Luego de la revisión a las postulaciones presentadas, el Grupo Directivo resolvió que el Grupo Asesor de la Sociedad Civil estará conformado también por:
Aimée Vega Montiel
Alexandra Garita
Alina (Al) Vallejo Galeana
Estela Fernández Hermosillo
Eugenia López Uribe
Gerda Seidl
Gloria Ramírez Hernández
Magdalena García
Roberto Pérez Baeza
María Eugenia Romero
Pilar Muriedas
Norma Don Juan Pérez
Rosenda Maldonado
Teresa Pérez Vázquez
El Grupo Asesor de la Sociedad Civil de México tendrá entre sus mandatos proponer la participación de los grupos de mujeres y feministas en el Foro Generación Igualdad en México, así como promover la vinculación entre la sociedad civil nacional y la global.

Acerca de RIPVG
La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG), con presencia en 36 países, impulsa una agenda informativa con perspectiva de género, defiende la erradicación de todo tipo de violencia contra mujeres periodistas, promueve los derechos humanos de las mujeres a la comunicación, a la información y a la libertad de expresión y el cumplimiento de los objetivos del Capítulo J de la Plataforma de Acción de Beijing “Mujer y Medios de Difusión”